Asistencia escolar en la infancia y adolescencia afrodescendiente de México

De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos toda persona tiene derecho a la educación (CPEUM, Art. 3). Inclusive en la misma fuente se puede leer que la educación básica (educación inicial, preescolar, primaria y secundaria) y la media superior son obligatorias en este país (CPEUM, Art. 3). En adición, en el …

Inasistencia escolar en la infancia y adolescencia de los municipios de México

En la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se reconoce el derecho de niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad (LGDNNA, Art. 57). En el mismo artículo se mandata que las autoridades federales, de las entidades federativas y municipales deberán, entre otras cosas:  “II. Adoptar medidas orientadas hacia el …

Asistencia escolar en la infancia y adolescencia indígena de México

En el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reconoce el derecho de toda persona a la educación (CPEUM, Art. 3). Más concretamente, en el artículo segundo del mismo documento se especifica que “Para abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y comunidades indígenas, [las] autoridades, tienen …

Inasistencia escolar en la infancia y adolescencia de México

En la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se establece que “Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, que garantice el respeto a su dignidad humana; el …

Rezago educativo en la infancia y adolescencia de México (2020)

¿Cuántas niñas, niños y adolescentes presentan rezago educativo en el país? De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “Toda persona tiene derecho a la educación” (CPEUM, Art. 3). En el mismo documento inclusive se establece que la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior es obligatoria en el país. Por …